La crioterapia o terapia de frio ha ganado muchas adeptas en un corto periodo de tiempo.
Se basa en exponer al cuerpo a extremadamente bajas temperaturas durante un breve periodo de tiempo para mejorar la salud y apariencia del cutis.
En este articulo te detallo todos los pros y contras.
La crioterapia facial viene de la palabra griega “cryo”, que significa “frío”, y “therapy”, que significa “tratamiento”, es un tratamiento no invasivo que consiste en la aplicación controlada de frío extremo (generalmente nitrógeno líquido vaporizado) sobre la piel del rostro y el cuello durante un corto período de tiempo, que suele oscilar entre 2 y 3 minutos. Aunque la idea de exponer el rostro a temperaturas tan bajas pueda sonar un poco intimidante, los beneficios hacen que tenga tantos seguidores.
🧊 Beneficios:
Reducción de la Inflamación y el Enrojecimiento: Al exponer la piel a temperaturas muy frías durante un breve periodo de tiempo los vasos sanguíneos de la piel se contraen y el metabolismo se ralentiza.
El cuerpo responde a esto aumentando el flujo sanguíneo.
Mejora la circulación: Tiene un efecto antiinflamatorio, que la convierte en un tratamiento ideal para personas con piel sensible, hinchazón o problemas específicos como la rosácea. Y es que el frío ayuda a reducir la inflamación y a calmar la piel, proporcionando un aspecto más uniforme y tonificado.
Otro de los beneficios de este tratamiento es su capacidad para reducir las bolsas debajo de los ojos y mejorar la apariencia de las ojeras. Al estimular el drenaje linfático y mejorar la circulación en esta zona, la crioterapia facial contribuye activamente a la hora de ayudar a desinflamar los tejidos y reducir la retención de líquidos que suele causar estas imperfecciones.
Eliminación del tejido anormal: La crioterapia también puede utilizarse para eliminar tejidos como verrugas, lunares y papilomas cutáneos. Las temperaturas extremadamente frías de la crioterapia hacen que el tejido anormal se congele y muera. El tejido se desprende en pocos días o semanas.
Mejora el tono y la textura del rostro: Esto se debe a que estimula la producción de colágeno, que es una proteína que ayuda a mantener la piel con un aspecto joven y saludable. También puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas y arrugas, así como a mejorar la elasticidad de la piel.
Estimula la producción de colágeno: El estrés controlado provocado por el frío estimula a los fibroblastos a "activarse" y aumentar su actividad metabólica. En esencia, las células interpretan el frío como una agresión leve y responden produciendo más colágeno y elastina para fortalecer y reparar la piel. Este proceso de estimulación y aumento en la producción de colágeno se conoce como neocolagénesis. Con sesiones repetidas de crioterapia facial, podemos alcanzar una producción continua de colágeno.
🧊 Cómo hacer la crioterapia en casa?!.
Una forma de hacer crioterapia en casa es utilizar bolsas de hielo o baños de hielo. Se trata de llenar un cuenco con agua fría y hielo y meter el rostro durante breves periodos de tiempo. Otra posibilidad es envolver las bolsas de hielo en una toalla y aplicarlas en el rostro.
Un post interesante
ResponderEliminarQue maravilla de tratamiento
ResponderEliminar