Las semillas de Chía son ricas en ácidos grasos omega-3, zinc, proteínas, hierro y minerales como calcio y magnesio que promueven el crecimiento del cabello siendo considerado como un superalimento.
Vamos a descubrir cuando es mejor consumir semillas de Chía para promover el incremento del pelo.
Las Semillas de Chía han ganado mucha popularidad porque además de ayudar a promover el crecimiento del cabello, sus beneficios son:
🌼 Su Omega-3 ayuda a proteger el corazón.
🌼 Ayuda a luchar contra la ansiedad y depresión.
🌼 Fomenta la mejorara de la calidad del sueño.
🌼 Mejora el transito y sistema digestivo.
🌼 Ayuda a controlar los niveles de colesterol.
🌼 Excelente fuente de proteínas para lxs vegetarinxs.
🌼 Rico en fibras, aliadas contra las ganas de comer entre horas. (Sacia).
🌼Rica el calcio y fósforo ideales para la estructura de los dientes y los huesos.
🌼 Rica en Vitamina B y Omegas esenciales para lucir una piel sana y bonita.
🌼 Ayuda a la diabetes porque puede reducir los niveles de azúcar en sangre.
🌼 Calma el dolor de articulaciones.
🌼 Ayuda contra el estreñimiento.
🌼 Contribuye a bajar de peso.
🌼 Son depurativas.
🌼 Gran fuente de energía.
En cuanto al crecimiento del pelo, cuándo deberíamos de consumir semillas de Chía, por la mañana o por la noche para un crecimiento optimo?!.
Antes de profundizar en esto, es importante comprender que:
Las semillas de Chía son bastantes ricas en ácido alfa-linolénico, un ácido graso Omega-3 que ayuda a nutrir los folículos pilosos y promover el crecimiento, ya que mejora la circulación del cuero cabelludo, lo que facilita el suministro de nutrientes a los folículos pilosos favoreciendo su aumento.
Proteína: El cabello esta compuesto principalmente por queratina, un tipo de proteína, siendo las semillas de Chía esa fuente vegetal que contribuye a su estructura y fuerza del pelo.
El Zinc es un mineral esencial para la salud del cabello, que contribuye a nuevas células, incluidas las ciliadas. Además, también ayuda a regular la producción de sebo (el aceite natural del cuero cabelludo), previniendo la sequedad o la producción excesiva de grasa.
La deficiencia de Hierro provoca el adelgazamiento y caída del pelo. Las semillas de Chía contienen una buena cantidad de hierro para favorecer la salud capilar.
Las semillas de Chía son ricas en antioxidantes como flavonoides y polifenoles que protegen al folículo piloso del daño oxidativo y previenen la caída.
El alto contenido de fibra absorbe el agua, ayudando a mantener la hidratación del cuero cabelludo y la hidratación en general ayudando a prevenir la rotura y sequedad.
El consumo de las semillas de Chía para el crecimiento del cabello son fáciles de incorporar en batidos, espolvorear sobre el yogurt o la fruta, en la ensalada, en zumos... Por la mañana te aportará un extra de energía y la liberación sostenida de nutrientes a lo largo de la jornada garantizando los nutrientes de los folículos pilosos, y la hidratación necesaria para mantener el pelo sano.
En cambio por la noche potencia el proceso natural de reparación del cuerpo durante el sueño y maximiza la absorción de nutrientes.
Sus beneficios calmantes y digestivos mejoran el bienestar general, favoreciendo indirectamente la salud capilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario