sábado, 11 de octubre de 2025

RUTINA DE CAMINAR 6-6-6

 Rutina de caminar 6 minutos, 6 veces al día, 6 días a la semana

Pese a que su nombre suene algo siniestro, el reto de caminar 6-6-6 cada vez esta ganando más adeptos ya que no solo favorece la pérdida de peso, sino que ayuda a la salud mental. 
Es la manera más fácil de incorporar la actividad física a tu vida diaria.
Y es que caminar sigue siendo una de las formas de ejercicio más subestimadas, pero puede cambiar tu vida. 





El reto de caminar 6-6-6 ha conquistado tanto las redes sociales como a los partidarios del bienestar por su simplicidad, fácil acceso y con sorprendentes resultados en cuanto a la perdida de peso y la reducción del estrés


Existen varias interpretaciones:

1a interpretación: 

✔️Siempre a partir de las 6:00 a.m. y 6:00 p.m como máximo. (horario): A ser posible consiste en realizar dos caminatas dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde, pero con una vez al día es suficiente.
✔️ 6 minutos de calentamiento: Esos 6 minutos previos están enfocados en aumentar la temperatura corporal, mejorar el flujo sanguíneo de los músculos y prevenir lesiones, dolor muscular...
Los ejercicios son muy básicos, desde rotaciones de hombro, rodillas, caderas... a zancadas, sentadillas, elevaciones...
✔️ 60 minutos (duración de la caminata): Cada una de estas sesiones debe durar 60 minutos (una hora) a un ritmo moderado o rápido, suficiente para elevar tu frecuencia cardíaca.
✔️ 6 minutos de enfriamientoSe recomienda dedicar 6 minutos a realizar estiramientos suaves al finalizar cada una de las caminatas, para facilitar la recuperación muscular y prevenir lesiones.


2a interpretación ideal para empezar: 

✔️ 6 minutos (duración completa): Se camina solo 6 minutos por sesión a paso ligero.
✔️ 6 veces al día: Se repite esta caminata 6 veces a lo largo del día, por ejemplo, antes de comer, después de 
 ✔️ 6 días a la semana: Se mantiene esta rutina durante 6 días. 




Beneficios generales a ambas variaciones:

✔️ Mejora la salud cardiaca y metabólica pues la actividad aeróbica regular ayuda a dosificar el azúcar en sangre, el colesterol y la presión arterial.
✔️ Según un estudio de 2021 publicado por JAMA Network Open, caminar al día al menos 7000 pasos reduce el riesgo de mortalidad  en adultos de media edad entre un 50% a un 70%.
✔️Fortalece los músculos y los huesos ya que caminar implica soporta nuestro propio peso, fortalece la parte inferior del cuerpo y ayuda a prevenir la pérdida de densidad ósea.
✔️ Datos del Colegio Americano de Medicina del Deporte sustenta que caminar a paso ligero mantiene la frecuencia cardiaca en la zona aeróbica 2, activando el metabolismo y quemando calorías.
✔️ Ayuda a combatir la ansiedad y depresión porque libera endorfinas, que nos hacen sentir bien. Las endorfinas son sustancias químicas naturales del cerebro que pueden mejorar la sensación de bienestar. Además, quita preocupaciones de nuestra mente. Pensar en otra cosa en lugar de preocuparnos puede alejarnos del ciclo de pensamientos negativos que alimentan la depresión y la ansiedad.
✔️ Caminar contribuye a la perdida de grasa cuando se combina con una alimentación baja en calorías. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario