Japandi es el equilibrio perfecto entre calidez y minimalismo, donde la tradición japonesa se fusiona con la simplicidad nórdica.
Una fusión que une la simplicidad, la funcionalidad y la calidez natural para crear espacios que transmiten calma, orden y armonía.
Menos es más, pero con alma.
"Japandi" es una estética de moda muy popular actualmente, que combina el estilo japonés con el minimalismo. Es una de las principales tendencias del otoño/invierno. 🍂
Este estilo ofrece la imagen de una mujer moderna que valora la armonía, la comodidad y la estética de las piezas artesanales.
Analicemos esta estética con más detalle: 🩷
Los principales componentes de esta estética son las blusas sin mangas, las mangas largas con botones biselados, los pantalones de traje con falda corta, la asimetría pronunciada, las camisas con cierres acentuados, las faldas maxi rectas, los pantalones harén, las camisas con lazos, los abrigos tipo bata, los pantalones fluidos, los vestidos minimalistas, las camisas kimono y los chalecos cruzados.
Una paleta natural: tonos lino, arena, leche, tierra, grafito y ébano. Todo es suave y sereno, sin contrastes marcados.
Líneas limpias y formas sencillas: un corte holgado, hombros suaves y siluetas suaves sin adornos innecesarios.
Materiales texturizados: lino, algodón, seda, lana, cuero mate, denim crudo.
Accesorios: bolsos de piel suave sin logotipos, cinturones sencillos, joyería minimalista con énfasis en la forma y el material.
Y para el hogar: 🪴
Este es un ejemplo de un dormitorio Japandi, siendo una obra maestra de equilibrio, donde la simplicidad japonesa se fusiona con la calidez escandinava. Una paleta suave y neutra de beiges cálidos y grises apagados crea una atmósfera envolvente, perfecta para la relajación.
La cama, vestida con sábanas blancas impecables y una delicada manta gris, es un testimonio del lujo discreto. Debajo, una alfombra tejida con textura aporta calidez y profundidad, con sus fibras naturales que enraízan el espacio. Un elegante aparador de madera recorre la pared, sus líneas limpias armonizan con los sutiles paneles verticales de la derecha. Sobre él, una obra de arte minimalista enmarcada refuerza la estética orgánica de la habitación.
La luz del sol se filtra a través de las cortinas transparentes, proyectando suaves sombras sobre las paredes enlucidas. Un pequeño olivo junto a la ventana añade un toque de naturaleza, difuminando los límites entre el interior y el exterior, un elemento esencial de la filosofía Japandi. Vasijas de cerámica cuidadosamente colocadas en tonos tierra completan el espacio, ofreciendo un sutil guiño a la artesanía y la autenticidad.
Donde la luz y la textura de la madera se fusionan para crear un espacio que se siente como un hogar para el alma. Este diseño es la nueva definición del lujo minimalista; no a través del desorden, sino a través de la calidad de los materiales, los detalles precisos y la calma visual.
La elección de estos colores se debe a la fusión de las filosofías de diseño de las que nace el Japandi: ❤️
1. Minimalismo y Luminosidad (Influencia Nórdica/Escandinava - Hygge): Los tonos neutros claros (blancos, beiges, grises claros) son básicos.
Aportan luminosidad y amplitud al espacio, un principio vital en el diseño escandinavo debido a las pocas horas de luz natural en el norte de Europa.
2. Contraste y Profundidad (Influencia Japonesa - Wabi-Sabi). Los toques de color oscuro (negro, marrón oscuro, gris carbón) se usan como acentos.
La decoración japonesa tradicional a menudo utiliza maderas más oscuras y líneas definidas. Estos tonos oscuros se incorporan para crear contraste, dar profundidad y una sensación de elegancia y anclaje al diseño, equilibrando la calidez nórdica.
3. Conexión con la Naturaleza (Ambas Influencias). Los tonos tierra y los acentos verdes.
Tanto el diseño escandinavo como el japonés tienen un profundo respeto por la naturaleza y sus materiales. Los colores tierra (maderas, arenas, beiges) y los toques verdes (principalmente a través de plantas) incorporan la belleza del mundo exterior y transmiten una sensación de calma, armonía y equilibrio.
En esencia, la paleta Japandi utiliza los neutros cálidos para lograr la acogedora funcionalidad nórdica y añade contrastes oscuros para la elegante simplicidad y la profundidad del minimalismo japonés.


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)




No hay comentarios:
Publicar un comentario